La senadora por Veracruz, Claudia Tello logró integrarse a seis comisiones ordinarias

Según los datos del Senado, Claudia Tello Espinosa es secretaria de la Comisión Anticorrupción y Transparencia; secretaria de la Comisión de Energía; secretaria de la Comisión de Marina; secretaria de la Comisión de Pesca y Acuacultura.

Así como integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, e integrante de la Comisión Zonas Metropolitanas y Movilidad.

Así pues, desde la instalación de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia dijo:

“Gobiernos anteriores olvidaron a los niños y jóvenes, incluso a los jóvenes se les llamaba Ninis, hoy nosotros nos comprometemos a atender a todos los sectores; niños, niñas y jóvenes les aseguró que van a continuar siendo atendidos”.

Durante la reunión de instalación de la Comisión de Pesca y Acuacultura, en su intervención Claudia Tello resaltó que: “en el Senado la mayoría somos mujeres y somos las que luchamos férreamente por nuestras ideas y por concretar lo que creemos y pensamos.

“Tenemos una labor muy importante para el pueblo de México; es tiempo de mujeres hay que darles visibilidad a ellas, por ejemplo las mujeres despicadoras en Tampico o que limpian el camarón y que pese a lastimarse sus manos o a tener a sus hijos en áreas de trabajo insalubres (por el agua y la humedad), reciben menor pago por su trabajo, en este tiempo de mujeres y que tenemos a nuestra primer mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo no podemos permitir estas situaciones”.

Tan solo, en Veracruz, son más de 40 mil pescadores a los que la Senadora va a gestionar apoyos y programas gubernamentales.

De igual forma, durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial aseguró que: “los integrantes de esta comisión reiteramos nuestro compromiso para impulsar una legislación que nos permita generar ciudades adecuadas para el desarrollo del país y de los mexicanos; promovemos la movilidad sustentable, la vivienda adecuada, la infraestructura urbana suficiente, los servicios públicos eficientes y el equipamiento que permita el desarrollo de los habitantes, sin dejar de lado la sustentabilidad ambiental”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *